Los humanos somos criaturas sociales. Necesitamos comunidades para crecer, prosperar y mantenernos saludables. Incluso las personas más introvertidas necesitan a otros de vez en cuando.
La clave es conectarse con las personas de manera saludable. Estas son algunas cosas que debe tener en cuenta al establecer conexiones y obtener apoyo.
Considere sus necesidades sociales
Hágase las siguientes preguntas:
- ¿Cuánto tiempo prefiere pasar con otros? ¿Cuánto tiempo necesita para usted?
- Cuando pasa tiempo con otras personas, ¿quiénes le dan energía? ¿Quiénes drenan su energía y por qué?
- ¿Prefiere conectarse con otros personalmente? ¿Prefiere hacerlo a través de videollamadas o por teléfono? ¿Le bastan los mensajes de texto? ¿Prefiere una combinación de todo lo anterior?
- ¿Qué tipo de interacciones prefiere? ¿Necesita una charla ligera y sencilla? ¿Prefiere conversaciones más profundas? ¿Quiere estar cerca de otra persona aunque no esté hablando?
- ¿Qué tipo de límites necesita?
- ¿Con qué tipo de interacciones se siente mejor? ¿Con cuáles se siente peor?
- ¿Hay personas en su vida que le brindan ayuda para crecer? ¿Hay personas en su vida que cree que podrían estar impidiéndole avanzar?
Piense en cómo satisfacer esas necesidades
Una vez que haya pensado cuáles son sus necesidades, considere cómo hacer que funcionen para usted.
Encuentre algo a su medida
- Haga una lista de las personas en su vida que le brindan energía o contribuyen a su crecimiento
- Piense en las cosas que hacen que esas personas sean tan positivas para usted (lo que dicen y hacen, su confiabilidad y lealtad, etc.)
Busque la calidad
- Enfóquese en el tipo de interacción que funcione mejor en su caso (en persona o virtual, breve y agradable o mucho tiempo de calidad, divertida o seria, etc.)
- Deje claro a las personas qué tipo de conexión está buscando
- Después de pasar tiempo con otras personas, ¡agradézcales!
Lograr un equilibrio
- Programe tiempo con amigos o familiares en su calendario
- No se olvide de programar también tiempo a solas
- Identifique sus límites, p. ej., cuándo puede recibir invitados y cuándo no, cuándo está disponible y cuándo no, de qué temas quiere hablar, etc.
Acérquese y hable de ello
Después de que se le ocurran algunas ideas sobre cómo quiere conectarse, diseñe un plan para usted. La comunicación es clave, así que hable con otras personas y hágales saber lo que quiere y lo que no quiere.
Compartimos algunas ideas sobre cómo conectarse con otras personas:
En el trabajo
- Iniciar un grupo de almuerzo
- Programe charlas de café virtuales con compañeros de trabajo en línea
- Crear un grupo de caminata
- Busque grupos de recursos para empleados para conectarse con otros en torno a eventos sociales y causas
- ¡Elogie libremente y con frecuencia! Dígales a sus colegas las cosas que hacen por las que siente gratitud o inspiración
En casa
- Siéntese con su familia para cenar y ponerse al día
- Planifique un viaje familiar para tener tiempo de calidad
- Programe una noche de cita recurrente con su pareja
- Tengan una noche sin pantallas en casa y hagan algo creativo juntos
- Dígales a su hijos o pareja qué es lo que hacen que le produce orgullo
- Preparen una comida saludable en familia
Con otros seres queridos
- Programa una cita telefónica semanal o mensual con un amigo o familiar para mantenerse en contacto
- Encuentre un compañero de entrenamiento para disfrutar del tiempo juntos mientras realizan actividad física
- Dígale a un buen amigo por qué valora su amistad: ¡puede significar mucho!
No hay una forma correcta o incorrecta de encontrar un equilibrio social. Mientras muestre respeto hacia usted y hacia los demás, ¡todo es válido! Disfrute conectándose con personas y obteniendo el apoyo que necesita.
Y si busca apoyo específico para sus metas de salud, comuníquese con uno de nuestros mentores. Estamos aquí para ayudar con la elaboración de un plan y poner su salud en sus manos.
CLC016283.A