Las temperaturas están subiendo. La nieve se está derritiendo. Empieza el goteo en la nariz y la comezón en los ojos. Casi el 30% de la población mundial sufre alergias estacionales. Las alergias, que se conocen como “fiebre del heno” o “rinitis”, pueden arruinar las actividades al aire libre. ¿Qué causa alergias y qué podemos hacer al respecto?
¿Qué causa alergias estacionales?
Las alergias se producen cuando el cuerpo confunde algo inofensivo con gérmenes dañinos. Los glóbulos blancos liberan histaminas, que causan inflamación, la cual se manifiesta en síntomas de alergia estacional, producida por los cambios ambientales entre estaciones. Por ejemplo, puede notar alergia a los árboles o al polen de hierba en primavera. En otoño, es posible que descubra su alergia al polen de ambrosía. Entre las alergias estacionales comunes, se encuentran las siguientes:
- Polen de abedul (primavera)
- Polen del césped Bermuda (verano y otoño)
- Polen de ortiga (primavera y verano)
- Polen de pino (primavera y otoño)
- Polen de ambrosía (verano y otoño)
- Polen de cedro (invierno)
- Moho en exteriores (durante todo el año)
¿Cuáles son los síntomas comunes de alergia?
Aunque las alergias estacionales no son mortales, los síntomas afectan la vida cotidiana en algunos casos. En la mayoría de casos, al menos se presenta uno de los siguientes síntomas:
- Estornudos
- Secreción nasal
- Comezón y lagrimeo en los ojos
- Presión sinusal
- Dolor de cabeza y migraña
- Comezón en la boca y la garganta
- Dolor de garganta
- Crisis asmáticas
- Goteo posnasal
- Presión en los oídos
- Fatiga
¿Qué puede hacer para aliviarlos?
Los tratamientos para las alergias estacionales son altamente eficaces. Hay muchos medicamentos de venta libre y recetados que sirven. También, puede hacer varios cambios en su estilo de vida para aliviar los síntomas. Acuda a consulta médica antes de tomar cualquier medicamento. Entre los tratamientos para alergias, podemos mencionar los siguientes:
- Los antihistamínicos son una clase de medicamentos que reducen la producción de histamina. Entre menos histaminas, se tendrán menos síntomas.
- Los decongestionantes alivian los síntomas nasales al estrechar los vasos sanguíneos de la nariz. Esto permite una mejor respiración.
- Los corticosteroides reducen la inflamación donde los aplique. Muchos aerosoles nasales e inhaladores son corticosteroides. Los nasales suelen ser de venta libre, mientras que los inhaladores son medicamentos recetados.
- Las gotas para los ojos alivian la picazón de los ojos al humedecerlos.
- Las vacunas contra la alergia entrenan al sistema inmunológico para tolerar los alérgenos. Recibirá vacunas del alérgeno para generar tolerancia de forma gradual. Este tratamiento puede tardar de meses a años y los resultados suelen ser permanentes.
Algunos cambios sencillos en el estilo de vida:
- Mantener una hidratación adecuada ayuda al sistema inmunológico y a la salud en general. Ingerir suficientes líquidos puede ayudar a regular la producción de histaminas.
- Un enjuague nasal salino ayuda a eliminar alérgenos de los conductos nasales. Puede comprarlos en tiendas de comestibles y farmacias.
- Verifique el pronóstico local de alergias para prepararse. Puede chequear los niveles de polen en línea o en su aplicación meteorológica favorita. Sepa qué actividades evitar y qué medicamentos es recomendable tener a la mano.
- Dormir lo suficiente restaura el sistema inmunológico y mantiene la energía.
- Un purificador de aire puede eliminar el polen de los espacios interiores.
- Si se baña antes de acostarse, se elimina el polen de la piel y el cabello. Esto puede ayudarle a respirar mejor mientras duerme.
CLC016093.A