Las personas con diabetes tienen mayor probabilidad de padecer cardiopatías que aquellas sin diabetes. Y cuando llevan muchos años con la enfermedad, el riesgo es aún mayor. Esto se debe a que la diabetes afecta la salud de los nervios y vasos sanguíneos. La buena noticia es que las acciones que tome para controlar la diabetes también pueden reducir la probabilidad de que desarrolle cardiopatías.
¿Qué es una cardiopatía?
Una cardiopatía ocurre cuando el corazón no funciona adecuadamente. Un ejemplo es la insuficiencia cardíaca. Cuando una persona tiene insuficiencia cardíaca, el corazón se esfuerza para bombear sangre por el cuerpo, lo cual podría provocar síntomas inquietantes e incluso mortales.
¿Cuáles son los factores de riesgo de cardiopatía?
No solo las personas con diabetes tienen una mayor probabilidad de desarrollar cardiopatías, sino también aquellas que cumplen con los siguientes requisitos:
- Antecedentes familiares de cardiopatías
- Fumar o convivir de cerca con personas que fuman (fumador pasivo)
- Obesidad
- Hipertensión
- Altos niveles de colesterol
- Estilo de vida sedentario
¿Por qué la diabetes es un factor de riesgo para las cardiopatías?
La diabetes ocurre cuando los niveles de glucosa en sangre son altos con frecuencia. Si esto se prolonga, pueden dañarse los vasos sanguíneos y los nervios que mantienen el corazón sano. Al paso del tiempo, los efectos nocivos pueden acumularse y provocar problemas cardíacos, por lo que es importante mantener la diabetes bajo control.
Recomendaciones para reducir el riesgo de sufrir cardiopatías
Hay muchas cosas que puede hacer para controlar la diabetes y que, a su vez, pueden reducir el riesgo de desarrollar cardiopatías. Para empezar, intente algunas de las siguientes recomendaciones:
- Haga actividades físicas. La actividad física le ayuda a su cuerpo a utilizar la glucosa de manera más eficaz.
- Deje de fumar. Fumar puede endurecer las arterias y esto, a su vez, puede provocar hipertensión que obliga al corazón a hacer un mayor esfuerzo.
- No olvide esto. Debe hacerse pruebas de A1c, tomarse la presión arterial, chequear el colesterol y dejar de fumar. Su equipo médico puede ayudarle a elaborar un plan y mantener sus niveles normales. Solicite recursos que puedan ayudarle a dejar de fumar.
- Controle su dieta. Tenga una dieta abundante en grasas saludables, carnes magras, frutas y verduras. Evite los alimentos azucarados, procesados y con alto contenido de sodio.
- Busque apoyo. Un sistema de apoyo le ayudará a lograr sus metas y aumentar su autoestima. ¡Está comprobado que tener a alguien a su lado garantiza buenos resultados!
Si bien es cierto que la diabetes puede aumentar el riesgo de cardiopatías, usted puede controlarla para reducir este riesgo. Si lo logra, podrá dar pasos importantes para que su corazón esté sano.
CLC016040.A