La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no es capaz de bombear sangre al cuerpo tan bien como lo hacía antes. Esto puede suceder por dos razones. Una, el corazón se debilita y pierde su capacidad de bombear. La otra, las paredes del corazón se vuelven rígidas. En ambos casos, el corazón no es capaz de suministrar suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.
La insuficiencia cardíaca es una afección común: aproximadamente 6.5 millones de estadounidenses la padecen. Se trata de una afección grave.
Cómo funciona un corazón sano
El corazón se divide en dos partes: lado izquierdo y lado derecho. Cuando el corazón está saludable y fuerte, ambos lados trabajan en conjunto para bombear sangre a sus pulmones y al resto de su cuerpo.
El lado derecho del corazón toma la sangre que carece de oxígeno. Entonces, la sangre circula hacia los pulmones, donde se "oxigena". De ahí, la sangre rica en oxígeno pasa al lado izquierdo del corazón, donde se bombea hacia el resto del cuerpo.
Igual de importante que el "bombeo", es la habilidad del corazón para relajarse. Cada latido se origina a partir de la contracción del corazón (y del bombeo de la sangre), seguida de la relajación del corazón. Cuando el corazón se relaja, se llena de sangre antes de bombear de nuevo.
¿Cómo se manifiesta la insuficiencia cardíaca?
Un corazón saludable bombea sangre a todas las células del cuerpo. Esto nos permite estar activos y hacer cosas, como pasear a nuestro perro o ir al supermercado. Por el contrario, cuando existe insuficiencia cardíaca, el corazón no es capaz de suministrar suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. Esto deriva en una sensación de agotamiento.
El corazón intenta compensar esto de algunas maneras.
- El corazón puede aumentar su tamaño para generar un bombeo más fuerte
- Puede bombear más rápido para intentar suministrar más sangre al cuerpo.
- Nuestro cuerpo puede restringir a dónde dirige una parte de la sangre. De este modo, hay sangre suficiente para órganos importantes, como el cerebro y el corazón.
El cuerpo y el corazón solo serán capaces de mantener ese ritmo por un cierto tiempo. Finalmente, una persona con insuficiencia cardíaca empezará a sentir cansancio. Es posible que se le dificulte respirar.
Los diferentes tipos de insuficiencia cardíaca
Existen cuatro tipos o clases de insuficiencia cardíaca. Estas se establecen con base en una medida del porcentaje de la cantidad de sangre que sale del corazón cada vez que este se contrae, llamada fracción de eyección (EF, por sus siglas en inglés).
Las clasificaciones incluyen:
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF, por sus siglas en inglés)
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (HFrEF, por sus siglas en inglés)
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de rango medio (HFmrEF, por sus siglas en inglés)
- Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección mejorada (HFimpEF, por sus siglas en inglés)
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada
También conocida como insuficiencia cardíaca “diastólica”, la HFpEF ocurre cuando las paredes del corazón de vuelven más gruesas y rígidas. Esto dificulta que el corazón se relaje. Por este motivo, no es capaz de llenarse correctamente de sangre mientras está en reposo. Con HFpEF, la fracción de eyección es igual o mayor que 50 %.
Es probable que deba tomar medicamentos para ayudar a controlar los síntomas. Es muy importante que controle cualquier otra enfermedad crónica que padezca, como hipertensión o diabetes.
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida
También conocida como insuficiencia cardíaca “sistólica”, la HFrEF ocurre cuando el corazón se ha debilitado. Con HFrEF, la fracción de eyección es igual o menor que 40 %. La buena noticia es que se puede controlar con medicamentos.
Los medicamentos que le receten ayudarán a mejorar el funcionamiento del corazón. Es importante que controle cualquier otra enfermedad crónica que padezca, como hipertensión, enfermedad renal o diabetes.
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de rango medio
Con HFmrEF, el corazón se debilita. El rango de la fracción de eyección es entre 41 y 49 %. Esto significa que la HFmrEF se encuentra entre la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. Por este motivo, los pacientes con HFmrEF pueden variar entre estas dos enfermedades, dependiendo de su tratamiento, estilo de vida y salud en general.
Es posible recetar medicamentos para la insuficiencia cardíaca a los pacientes con HFmrEF. Asimismo, es importante que controle cualquier otra enfermedad crónica que padezca, como hipertensión, enfermedad renal o diabetes.
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección mejorada
A esta también se le llama fracción de eyección "recuperada". Esto es porque empieza como HFrEF con una fracción de eyección igual o menor que 40 %, pero mejora con el tiempo.
Es posible que los medicamentos y tratamientos puedan mejorar y normalizar estos porcentajes. Si los toma de manera continua ayudará a que se mantenga esta mejoría.
CLC15787.A