El ejercicio es excelente para cualquier persona. Para quienes padecen diabetes, es aún más importante. La actividad puede ayudar a administrar la glucosa en sangre y prevenir problemas de salud relacionados con la diabetes.
El ejercicio también puede ayudarle en lo siguiente:
- Reducir el riesgo de tener otras afecciones.
- Controlar el peso.
- Mejorar el estado de ánimo.
- Tener una mejor calidad de sueño.
- Reducir el dolor y la rigidez de las articulaciones.
Podemos medir nuestro ejercicio aplicando el principio FITT, que significa:
- Frecuencia: con qué frecuencia hacemos ejercicio en una semana
- Intensidad: qué tanto nos esforzamos al hacer ejercicio
- Tiempo: cuánto tiempo hacemos ejercicio
- Tipo: la actividad que elegimos para hacer ejercicio
Todo ejercicio es bueno para usted, pero es aún mejor cuando lo combina. Obtendrá el mayor beneficio si incluye estos tres tipos de ejercicios:
- El ejercicio aeróbico es una actividad que aumenta el ritmo cardíaco durante 10 minutos o más. Este tipo de ejercicio requiere más oxígeno. Por eso, la respiración es más fuerte.
- El ejercicio de resistencia consiste en mover el cuerpo contra algún peso o fuerza. Este tipo de actividad aumenta la fuerza muscular.
- El ejercicio de flexibilidad , también conocido como “estiramiento”, le ayuda a mantenerse ágil.
Puede usar el principio FITT para realizar ejercicios aeróbicos, de resistencia y de flexibilidad. Esto es lo que necesita saber acerca de cada tipo de actividad:
CLC15159.A