El cáncer de cuello uterino se origina en las células del cuello uterino. Para quienes tienen cuello uterino, las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino son fundamentales.
El objetivo de las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino es verificar si hay cambios precancerosos en las células del cuello uterino. Este tipo de cáncer es más fácil de tratar cuando se detecta en forma temprana.
Hay tres maneras en que los médicos buscan detectar el cáncer de cuello uterino y son las siguientes:
- Prueba de Papanicolaou. Esta prueba, también conocida como Pap o citología cervical, permite recolectar células cervicales para detectar cambios. Si no se tratan, estos cambios pueden causar cáncer de cuello uterino. El virus del papiloma humano (VPH) produce estos cambios.
- Prueba de VPH. Esta prueba verifica si las células están infectadas por tipos de VPH de alto riesgo, los cuales aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino.
- Prueba de VPH/Papanicolaou. Esta prueba combina las dos pruebas anteriores y permite verificar tanto los cambios en las células cervicales como el VPH.
Las pautas para la detección del cáncer de cuello uterino varían según la edad y el grupo. Su proveedor de atención médica puede ayudarle a decidir cuáles son las mejores opciones para usted.
La Sociedad Americana del Cáncer (ACS) recomienda realizar una prueba de detección con el test de VPH a los 25 años. La prueba de VPH debe repetirse cada cinco años.
Las pautas del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF) son diferentes:
De 21 a 29 años de edad
- Hágase la primera prueba de Papanicolaou alrededor de los 21 años
- Repita la prueba de Papanicolaou cada tres años.
De 30 a 65 años de edad
Una de las siguientes opciones:
- Prueba de VPH cada cinco años
- Prueba de VPH/Papanicolaou cada cinco años
- Prueba de Papanicolaou cada tres años
Más de 65 años de edad
Hable con su proveedor de atención primaria para decidir si debe continuar haciéndose las pruebas de detección.
Puede tener sentido seguir un cronograma diferente, dependiendo de su historial de salud.
Otra forma de prevenir el cáncer de cuello uterino es la vacuna contra el VPH. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la recomiendan para personas de 26 años o menos. Si usted tiene 26 años o menos y no se ha vacunado, asegúrese de hablar al respecto con su proveedor de atención médica.
La protección contra las enfermedades está a su alcance. Programe una cita con un proveedor de atención primaria, que se asegurará de que usted esté al tanto de las estrategias que le ayudarán a mantenerse bien.