No se puede negar que existe un fuerte vínculo entre la diabetes y las enfermedades cardíacas. Las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas que las personas sin diabetes. De hecho, la mayoría de las personas con diabetes desarrollarán enfermedades cardíacas en algún momento. La enfermedad cardíaca puede causar un accidente cerebrovascular, ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca.
Cuando una persona tiene diabetes y no está controlada, el nivel alto de azúcar en sangre puede dañar los vasos sanguíneos y los nervios que controlan el corazón. Incluso si se controla el nivel de azúcar en sangre, las personas con diabetes suelen tener otras afecciones de salud que también aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Estos son algunos factores que pueden contribuir al riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca:
Niveles de colesterol poco saludables
Las personas con diabetes suelen tener alto el colesterol LDL (el "malo") y niveles altos de triglicéridos, los cuales pueden formar placa en las paredes arteriales. Esto dificulta que la sangre fluya. La disminución del flujo sanguíneo puede causar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Presión arterial alta
La presión arterial alta hace que la sangre fluya con más fuerza a través de los vasos sanguíneos. Esto puede dañar las arterias. Tener presión arterial alta y diabetes aumenta en gran medida el riesgo de enfermedad cardíaca.
Obesidad
Tener sobrepeso puede ser un factor de riesgo importante para desarrollar una enfermedad cardíaca, sobre todo cuando se acumula más grasa alrededor de la parte media, es decir, grasa visceral. Una persona se considera de mayor riesgo cuando la circunferencia de su cintura mide 35 pulgadas o más para mujeres y 40 pulgadas o más para hombres. La grasa visceral rodea a los órganos y aumenta el riesgo de varias afecciones, incluidas la obesidad y las enfermedades cardíacas. Perder peso puede mejorar la resistencia a la insulina y reducir el riesgo de tener una enfermedad cardíaca.
Factores de estilo de vida
Varios factores del estilo de vida pueden aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca. Por ejemplo:
- Baja actividad física
- Una dieta alta en grasas saturadas y sodio
- Fumar
- Alto consumo de bebidas alcohólicas
Si tiene diabetes, trate de manejar su nivel de azúcar en sangre haciendo cambios en el estilo de vida y con medicamentos, según sea necesario. Hacer cambios en el estilo de vida puede tener el doble efecto de controlar la diabetes y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.