Tener un plan de alimentación robusto es un primer paso importante para cualquier meta de salud. Si tiene un plan de alimentación saludable, va por buen camino. Pero seguir encaminado/a puede ser complicado cuando las personas que le rodean no siguen el mismo plan de alimentación saludable. Podrían aparecer ideas y sentimientos que le lleven a desviarse de su rumbo. No se preocupe. Con algunos trucos bajo la manga, podrá seguir su plan, ¡y aun así disfrutar de sus reuniones sociales sin resentimiento!
Con los compañeros de trabajo
• Escena: El equipo va a salir a comer a la pizzería local.
• Pensamiento improductivo: “Sin duda esa pizza tiene más calorías que el almuerzo saludable que traje para mí. Pero no quiero que me dejen afuera del grupo”.
• Nuevo pensamiento: “¡No tengo por qué perdérmelo! Iré con mi equipo y llevaré mi almuerzo saludable. O bien, si realmente quiero pizza, puedo comer una porción de pizza vegetariana y una ensalada pequeña”.
En la sala de personal
- Escena: Su compañero de trabajo trae rosquillas para el equipo.
- Pensamiento improductivo: “Se ven deliciosas. Y me esforcé mucho esta semana. ¡Me merezco un premio!”.
- Nuevo pensamiento: “Me merezco una recompensa. Pero no necesito una rosquilla. Puedo dejar pasar esto y recompensarme con una película o tiempo solo para mí”.
En la calle
- Escena: Ve a una persona joven y delgada disfrutando de una hamburguesa.
- Pensamiento improductivo: “Puede comer todo lo que quiera. ¿Por qué yo no?”.
- Nuevo pensamiento: “Ella no soy yo. Yo no soy ella. Lo único que sé es que tengo un plan de alimentación saludable que a mí me funciona bien. Por eso, hoy voy a seguirlo. Quizás me compre una hamburguesa sin el pan, u otra cosa que me guste”.
Con la familia
• Escena: Un miembro de la familia le ofrece galletas dulces caseras.
• Pensamiento improductivo: “No puedo decir que no; eso sería grosero. Supongo que tengo que comer esas galletas dulces”.
• Nuevo pensamiento: “No es necesario que haga nada que no desee. Puedo rechazarlas amablemente. O puedo aceptar una galleta pequeña y disfrutarla de verdad. La decisión depende de mí”.
En una cita
• Escena: Usted y su cita están eligiendo qué comer en un restaurante.
• Pensamiento improductivo: “No quiero que me juzguen. Solo voy a pedir una entrada pequeña. Luego voy a comer una bolsa de papitas en mi casa para no irme a la cama con hambre”.
• Nuevo pensamiento: “No tengo que morirme de hambre para dar una buena impresión. ¡Mi cuerpo necesita comida! Por eso, voy a pedir un plato de comida bien balanceado. Si mi cita no puede manejar eso, significa que no es la persona para mí”.
¡Elija su propia situación!
• Escena: ¿Dónde estaba? ¿Quién estaba allí? ¿Qué sucedió?
• Pensamiento improductivo: ¿Qué pensamiento apareció que le tentó a desviarse de su plan de alimentación saludable?
• Nuevo pensamiento: ¿Qué podría hacer de forma diferente la próxima vez? ¿Qué pensamiento podría ayudarle a seguir con su conducta saludable?
Recuerde que se trata de avanzar, no de alcanzar la perfección. Siempre puede encontrar una solución intermedia. ¡La clave es mantenerse fiel a sus metas y reconocer todo su esfuerzo!
CLC15081.A