Imagine la escena. Usted está cenando con su familia. Se siente bien porque sabe que ha logrado alcanzar sus metas de alimentación saludable. Ha ingerido porciones decentes, muchas verduras y apenas un poco de postre. ¡Buen trabajo!
Es entonces cuando su tía le ofrece que repita todos los platos. Y cuando decimos "le ofrece", en realidad queremos decir "le insiste hasta que a usted no le queda otra salida que aceptar".
Esta divertida escena es muy común en las familias, en el trabajo, incluso en las citas románticas. Sin embargo, acceder a la insistencia de comer lo que realmente no queremos, puede significar incorporar demasiadas calorías adicionales. ¡Afortunadamente, hay formas de mantener nuestras metas de salud y a la vez conservar las relaciones!
Recuerde su meta
Un capricho de vez en cuando puede estar bien. Pero aceptar ofertas para comer todo el tiempo puede ser complicado. Pregúntese:
- ¿ Realmente tengo hambre?
- ¿Esto que me ofrecen tiene nutrientes? ¿O es sólo azúcar y grasa?
- ¿Este alimento contribuirá con mi meta de perder peso, controlar la diabetes o bajar la presión arterial?
- ¿Me preocupa ofender a esta persona? Si es así, ¿es esa una buena razón para comer algo que no quiero ni necesito?
Domine el "rechazo cortés"
Si decide rechazar el ofrecimiento de comida que no quiere ni necesita, puede responder algo así como:
- "No, gracias. Se ve delicioso, pero estoy intentando bajar de peso. Gracias por entenderme".
- "Es muy dulce de tu parte ofrecerme comida, pero tengo el nivel de azúcar en sangre un poco alto, y no puedo comer en este momento".
- “Muchas gracias, pero ya he comido mucho. ¡No me cabe ni un bocado más!”.
- "Es muy amable de tu parte, pero estoy controlando la presión arterial. Ya sabes cómo es".
- “Esta vez no puedo, pero muchas gracias por pensar en mí. ¡Puedo ver que te has esforzado mucho!".
Nadie querría realmente convencer a sus seres queridos de hacer algo que no les hará bien. ¡La mayoría de las veces, esas personas solo querrán demostrarle que usted les importa! En el raro caso de que alguien no acepte un "no" como respuesta, considere evitar compartir con esa persona situaciones relacionadas con la comida.
Si tiene a alguien que lo incita a comer, hágale saber que puede estrechar lazos con usted por otros medios: ejercicio, música, programas de televisión en común, ¡o incluso comida sana!
PM04782.A