Imagínese la escena. Está cenando con su familia y se siente bien por haber cumplido con sus metas de alimentación saludable. Porciones aceptables, montones de vegetales y un pequeño bocado de postre. ¡Buen trabajo!
Luego, su tía le ofrece que coma una segunda porción de todo. Y por “ofrece” nos referimos a que le mira fijo con ansiedad hasta que finalmente usted cede.
Es una escena graciosa que se desarrolla habitualmente con la familia, en el trabajo, e incluso en las citas. Pero aceptar la comida que en verdad no desea puede costarle montones de calorías adicionales. ¡Por suerte, existe una manera de poder conservar sus metas de salud y sus relaciones!
Recuérdese su meta
Un pequeño caprichito de vez en cuando está bien. Pero aceptar ofrecimientos para comer todo el tiempo puede volverse delicado.
Pregúntese:
- ¿Tengo hambre realmente?
- Estos alimentos que me están ofreciendo, ¿tienen algún nutriente? ¿O son solo
- azúcar y grasas?
- ¿Me ayudará esta comida con mi meta de adelgazar? ¿O para manejar mi diabetes?
- ¿O reducirá mi presión arterial?
- ¿Me preocupa ofender a esta persona? En ese caso, ¿es ese un motivo válido para comer algo que no necesito o no deseo?
Domine el arte del “rechazo amable”
Si decide rechazar un ofrecimiento de comida que no necesita, puede decir algo de este estilo:
-
“No, gracias. Se ve delicioso, pero estoy tratando de adelgazar. ¡Gracias por entenderme!”
-
“Gracias por ofrecerme comida, pero mi nivel de azúcar en sangre está un poco alto, por lo que no puedo comer en este momento”.
-
“Gracias por el ofrecimiento, ¡pero estoy lleno/a! No podría comer otro bocado”.
-
“Es muy amable de tu parte, pero estoy controlando mi presión arterial. Ya sabes cómo es”.
-
“La próxima vez, pero te agradezco la intención. ¡Se nota tu esfuerzo!”
De hecho, muy pocas personas intentarían sabotear a sus seres queridos. La mayoría de las veces, ¡las personas solo desean mostrarle que usted les importa! En el caso poco probable de que alguien no acepte un no como respuesta, considere la posibilidad de evitar las situaciones relacionadas con la comida con esa persona.
Si en su vida hay alguien que insiste para que coma, comuníquele que puede relacionarse con usted a través de otras cosas: ejercicio, música, programas de TV en común, ¡o incluso alimentación saludable!
CLC15081.A