Cuando las exigencias de la vida nos mantienen ocupados, puede ser tentador seguir adelante a pesar del agotamiento. El estrés puede surgir por las actividades diarias, las enfermedades o incluso por hacer demasiado ejercicio. Pero ignorar al cuerpo puede tener un gran impacto en la salud a largo plazo. Es importante darse cuenta cuando el cuerpo le pide que vaya más despacio. Estas son 10 señales de que su cuerpo necesita un descanso.
1. Siente cansancio todo el tiempo
Sentir cansancio o agotamiento la mayor parte del día es una de las señales más evidentes de que necesita descansar. El estrés puede causar fatiga tanto como la actividad física. Cuanto más intente superar la fatiga, más descanso podría necesitar. Considere tomarse un tiempo solo para usted. Tómese unas vacaciones o un día libre para hacer algo relajante. Si no puede tomarse un día libre del trabajo, planifique un tiempo solo para usted cuando pueda. Si siente agotamiento incluso después de descansar y dormir bien por la noche, hable con su proveedor de atención médica.
2. Tiene problemas para dormir
A veces, el agobio puede impedirle conciliar el sueño por la noche. Esto puede contribuir a la fatiga y al agotamiento. Por suerte, hay algunos pasos que puede tomar para mejorar su sueño cuando siente estrés. Relajarse antes de acostarse con algo tranquilo puede ayudarle a conciliar un sueño reparador. Lea sobre sobre cómo dormirse más rápido y permanecer dormido más tiempo. Le mostramos una secuencia de yoga restaurativa que puede probar justo antes de acostarse. Si tiene problemas para conciliar el sueño constantemente, hable con su proveedor de atención médica.
3. Se enferma todo el tiempo
El estrés y el sobreentrenamiento pueden afectar negativamente al sistema inmunológico. El estrés puede contribuir a la acumulación de una hormona llamada cortisol en la sangre. Con el tiempo, el exceso de cortisol en la sangre puede empeorar la inflamación, y exigir al sistema inmunitario. Esto puede hacernos más vulnerables a las enfermedades. Si padece enfermedades constantemente, escuche a su cuerpo y baje el ritmo. Cuando se enferma, el cuerpo necesita descansar para poder combatir la enfermedad. Si intenta ignorar la enfermedad, es posible que dure más tiempo. Recuperarse de una enfermedad lleva tiempo. Después de recuperarse, tómese su tiempo y aumente la actividad gradualmente.
4. Le resulta más difícil manejar su nivel de azúcar en sangre
Cuando está en su límite, el cuerpo produce hormonas que pueden dificultar que maneje su nivel de azúcar en sangre. Estas hormonas pueden afectar la sensibilidad a la insulina o la capacidad para usar la insulina para procesar el azúcar en su sangre. Obtenga más información sobre la resistencia a la insulina aquí. Las personas con diabetes tipo 2 o alta resistencia a la insulina pueden tener más dificultades para reducir sus niveles de azúcar en sangre cuando están estresadas.
5. Tiene dolores de cabeza o migrañas con frecuencia
Los dolores de cabeza son un signo muy común de que necesita bajar el ritmo. Los dolores de cabeza por tensión ocurren cuando los músculos alrededor de la cabeza y cuello se tensan. Esta tensión puede causar dolor de cabeza. Para algunas personas, los dolores de cabeza tensionales pueden convertirse en migrañas. Una migraña es un dolor de cabeza debilitante que puede durar varios días. Con el tiempo, el estrés crónico puede llevar a dolores de cabeza y migrañas recurrentes o incluso crónicas.
6. Tiene dolor corporal
Podría experimentar tensión muscular generalizada, dolores y molestias. Cuando siente estrés, los músculos pueden tensarse durante períodos prolongados de tiempo. Esto puede llevar a una acumulación de ácido láctico en los músculos. Esta acumulación puede causar dolor. ¡Los dolores corporales combinados con la fatiga podrían incluso hacerle sentir como si tuviera gripe!
Cuando note rigidez muscular, pruebe algo que relaje sus músculos. Si realiza entrenamientos intensos de forma regular, considere tomar más días de descanso. Pruebe una secuencia de yoga suave, tome un baño tibio o reserve un masaje. Los músculos crónicamente tensos pueden ser más difíciles de relajar. Dedicar tiempo en su rutina para estirar los músculos tensos no solo ayuda con el dolor, sino que también puede aliviar el estrés.
7. Usted sigue teniendo problemas digestivos
Si alguna vez ha escuchado “un estómago nervioso”, entonces puede estar familiarizado con cómo el estrés puede afectar el sistema digestivo. Los problemas digestivos constantes como náuseas, diarrea, reflujo ácido y estreñimiento pueden ser señales de que necesita un descanso. En lugar de ignorar estos síntomas, escuche a su cuerpo. Además de agregar alimentos que sean más fáciles de digerir, recuerde bajar el ritmo. Hable con su proveedor de atención médica si sus problemas digestivos duran más de dos semanas.
8. ¿Tiene problemas para concentrarse o recordar cosas?
El agobio puede dificultar la concentración. Es posible que nos sintamos distraídos y no podamos recordar cosas. Esto puede ser una señal de que estamos haciendo demasiado. Pida ayuda con cualquier cosa en la que esté trabajando. Aunque hacer listas de verificación y anotar las cosas son excelentes maneras de realizar un seguimiento de su trabajo, tomarse un tiempo para reducir la velocidad, descansar y respirar puede ser más beneficioso.
9. Se siente irritable, impaciente o tiene depresión
A medida que las cosas se acumulan, es posible que esté de mal humor con más frecuencia. Es posible que sienta frustración por no tener tiempo para hacer las cosas que desea. O puede que no tenga suficiente energía física o emocional para enfrentar desafíos que solían ser fáciles para usted. Si esto ocurre, su reserva emocional está baja. Recargue su energía al dedicar tiempo a hacer algo que disfrute. Pase tiempo de calidad con las personas que ama. O disfrute de un momento de calidad por su cuenta. Asegúrese de elegir algo que le brinde energía y alegría.
10. Utiliza alimentos y sustancias para hacer frente a sus sentimientos con mayor frecuencia
Si nota que opta por alimentos reconfortantes más procesados, consume más alcohol o fuma más tabaco, puede ser una señal de que necesita bajar el ritmo. Todas estas actividades pueden ser adictivas. Incluso después de períodos de alto estrés, es posible que mantenga estos hábitos. Si esto le suena familiar, considere maneras de detenerlos. Lea este artículo sobre el hambre emocional. Aquí hay algunas herramientas que pueden ayudarle a dejar de fumar. Siempre puede pedirle a su proveedor de atención médica recursos para reducir el consumo de alcohol. No dude en ponerse en contacto con su equipo de atención médica de Teladoc Health para obtener apoyo de salud mental y respuestas a las preguntas sobre abuso de sustancias.