Recibir un diagnóstico de diabetes puede generar ansiedad. Y eso está bien. Estamos aquí para responder preguntas que podría tener sobre lo que sigue. La buena noticia es que la diabetes es muy común, así que sabemos mucho al respecto. Este diagnóstico no tiene por qué impedirle tener una vida saludable y disfrutar de las cosas que ama. Estas son algunas preguntas comunes y las respuestas para ayudarle a dar los primeros pasos en el camino hacia una vida más sana.
¿Cómo afecta esto a mi cuerpo?
¿Qué opciones de tratamiento tengo?
¿Cuánto tiempo estaré tomando medicamentos?
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo tiene dificultades para producir o utilizar insulina. Esto hace que sea muy difícil para su cuerpo mantener los niveles de azúcar en sangre en niveles saludables. Hay dos tipos principales de diabetes: tipo 1 y tipo 2.
En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. Sin insulina, el azúcar no puede entrar en las células. La acumulación de azúcar en sangre puede conducir a azúcar en sangre alta.
En la diabetes tipo 2, las células necesitan más insulina de lo habitual para absorber el azúcar, o el páncreas no produce suficiente insulina para mantener los niveles de azúcar en sangre en niveles saludables.
La diabetes tipo 2 es la más común, y representa el 90 %-95% de los casos de diabetes. Una persona puede desarrollar cualquiera de los dos tipos de diabetes a cualquier edad. Algunas personas nacen con diabetes. Sin embargo, la diabetes tipo 2 se desarrolla con mayor frecuencia en la edad adulta.
Consulte estos recursos útiles sobre cómo funciona la diabetes:
¿Existen síntomas?
Aunque algunas personas nunca presentan síntomas notables de diabetes, otras pueden experimentar al menos uno de los siguientes:
- Micción frecuente, especialmente por la noche
- Visión borrosa
- Pérdida de peso inexplicable
- Fatiga
- Sed intensa
- Hormigueo en las manos o pies
- Infecciones urinarias frecuentes, infecciones vaginales por hongos o disfunción eréctil
- Confusión y desorientación
Si tiene alguno de estos síntomas, comuníquese con su proveedor de atención médica. Muchos de estos síntomas pueden derivar de otros problemas no relacionados. Por eso es importante que consulte a un proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico oficial.
¿Debería preocuparme?
La ansiedad por tener diabetes es normal. La buena noticia es que hay muchas herramientas, cambios en el estilo de vida y medicamentos que pueden ayudarle a mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre. Manténgase en contacto con su proveedor o equipo de atención médica cuando tenga preguntas. En nuestro programa de manejo de la diabetes, su mentor puede ayudarle a manejar el aspecto emocional de recibir un nuevo diagnóstico. Nuestros mentores están capacitados para ayudarle tanto a manejar la diabetes como a sobrellevar el estrés relacionado. Aquí tiene algunos recursos sobre cómo manejar la angustia relacionada con la diabetes:
- Diez consejos para manejar la angustia causada por la diabetes
- Bienestar emocional para el manejo de múltiples afecciones crónicas
- Pregunta para el mentor: Me dijeron que tengo diabetes. ¿Y ahora qué hago?
Controlar el azúcar en sangre debe ser la máxima prioridad cuando vive con diabetes. Con las herramientas adecuadas y un plan de atención médica, una mejor salud está a su alcance.
Sin embargo, es importante ser consciente de las situaciones peligrosas que pueden surgir cuando no se controla el azúcar en sangre. La hiperglucemia (azúcar en sangre peligrosamente alta) y la hipoglucemia (azúcar en sangre peligrosamente baja) pueden llevar a un coma diabético. Si no se trata, el coma diabético puede ser una afección potencialmente mortal. Con esta afección, usted queda inconsciente y requiere atención médica inmediata. Controlar los niveles de azúcar en sangre y mantenerlos en el rango es la mejor manera de prevenir un coma diabético. Aquí tiene algunas herramientas que pueden ayudarle a administrar y reconocer los niveles altos y bajos de azúcar en sangre:
- Manejo de la hiperglucemia (azúcar en sangre alta)
- Manejo de la hipoglucemia (azúcar en sangre baja)
¿Cómo afecta esto a mi cuerpo?
La diabetes puede afectar muchas partes del cuerpo, incluido el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, los ojos, los riñones, los pies y el sistema reproductivo.
Sistema cardiovascular
Su sistema cardiovascular bombea sangre a todas las partes del cuerpo. Esto incluye el corazón y los vasos sanguíneos. Los niveles altos de glucosa en sangre pueden dañar sus vasos sanguíneos. Más del 70 % de las personas con diabetes también tiene presión arterial alta. Tanto la diabetes como la presión arterial alta pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas, y sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La buena noticia es que usted puede manejar la diabetes y la presión arterial alta a la vez, a menudo con los mismos cambios en el estilo de vida.
Sistema nervioso
La diabetes puede causar neuropatía, es decir, daño a los nervios. La neuropatía puede sentirse como entumecimiento, hormigueo o dolor en las extremidades. Afortunadamente, hay formas de prevenir y manejar la neuropatía. Lea este artículo para obtener más información sobre cómo se siente la neuropatía y cómo manejarla.
Ojos
Cuando el nivel de azúcar en sangre es alto, puede notar que su visión se vuelve borrosa o se deteriora. Esto suele ocurrir porque el azúcar en sangre alta puede causar una inflamación del cristalino del ojo. Con el tiempo, el azúcar en sangre alta crónica puede llevar a trastornos oculares como glaucoma, cataratas, retinopatía diabética y edema macular. Por lo general, esto sucede por el daño a los vasos sanguíneos pequeños que puede desarrollarse con los años. Todas estas afecciones pueden llevar a la pérdida de visión. Es importante consultar al oftalmólogo al menos una vez al año para monitorear su salud visual.
Riñones
Con el tiempo, la diabetes puede influir en la función renal. Por eso, es importante asegurarse de someterse a pruebas de la función renal con regularidad. Hablar con su proveedor de atención primaria sobre la realización de una prueba de la función renal durante sus chequeos anuales es una manera fácil de asegurarse de que usted lleva un control de su salud renal.
Pies
La neuropatía en los pies puede representar un riesgo serio para su salud podal. Observe si la piel de sus pies se vuelve inusualmente seca. La piel seca es uno de los primeros signos de neuropatía. Le mostramos 10 pasos sencillos para tener pies más saludables.
Sistema reproductivo
La diabetes puede afectar la fertilidad y la salud sexual en hombres y mujeres. En las mujeres, la diabetes puede afectar los ciclos menstruales y las fluctuaciones hormonales. En los hombres, el daño a los nervios y vasos sanguíneos puede llevar a disfunción eréctil. Estos son algunos recursos útiles sobre la diabetes y el sistema reproductivo:
- Diabetes y menstruación
- Fertilidad en mujeres y hombres
- El síndrome de ovario poliquístico (POS) y la diabetes
¿Qué opciones de tratamiento tengo?
Su plan de atención para la diabetes es único de acuerdo con sus necesidades. Su médico puede recetarle medicamentos, sugerir un nuevo dispositivo de salud o recomendar cambios en el estilo de vida. La mayoría de las personas tendrán una combinación única de esas tres opciones de tratamiento.
Medicamentos
Hay muchos tipos de medicamentos por vía oral e inyectables para la diabetes. Entre los medicamentos comunes se incluyen los siguientes:
- Metformina
- Gliburida
- Sitagliptina
- Pioglitazona
- Inhibidores de SGLT2
- Agonistas del receptor GLP-1
Cada uno de estos medicamentos funciona de una manera específica. Su proveedor de atención médica puede recetarle uno de estos medicamentos basándose en su historial médico. Usted puede reconocer los agonistas del receptor GLP-1 como un medicamento para bajar de peso. Los agonistas del receptor GLP-1 se han utilizado eficazmente para tratar la diabetes durante décadas. Estos son algunos de los recursos más útiles sobre cómo funcionan los diferentes medicamentos y cómo usarlos de manera segura:
- Comprender los medicamentos para la diabetes
- 5 mitos sobre los medicamentos para la diabetes
- Guía de inicio de medicamentos GLP-1
Insulina
Con la diabetes, su cuerpo no produce o no puede utilizar la insulina de manera eficaz. Así que su proveedor de atención médica podría recetarle insulina. Existen varias maneras de administrarla:
- Inyecciones de insulina: esto incluye plumas y jeringas de insulina. Debe inyectarse a lo largo del día según las instrucciones de su proveedor de atención médica.
- Inhalador de insulina: cuando utiliza insulina inhalable, puede absorberla más rápidamente. Esta no es una opción adecuada para las personas con enfermedades pulmonares crónicas como asma y EPOC.
- Bomba de insulina: con una bomba de insulina, recibe insulina cada 5 minutos a lo largo del día según los ajustes programados recomendados por su médico. Cuando come o tiene azúcar en sangre alta, puede utilizar la bomba para calcular la dosis y administrar insulina adicional.
- “Páncreas artificial” o sistema de circuito cerrado: combina un monitor continuo de glucosa (MCG), una bomba de insulina y un algoritmo de software. El sistema ajusta automáticamente la cantidad de insulina que se le suministra en función del nivel de azúcar en sangre previsto, y puede administrar insulina adicional para las comidas o el azúcar en sangre alta.
Lea estos artículos y guías sobre insulina si desea saber más:
Chequeos de azúcar en sangre
Los chequeos regulares de azúcar en sangre pueden ayudarle a mantenerla en el rango. En nuestro programa de manejo de la diabetes, puede configurar alertas para que un mentor se comunique con usted cuando su nivel de azúcar en sangre esté fuera del rango. Aquí tiene algunos recursos útiles sobre consultas personales y cómo hacer que los chequeos de azúcar en sangre se conviertan en un hábito sencillo:
- Monitoreo de azúcar en sangre (cómo, cuándo y por qué)
- Su guía para la precisión del medidor
- Cómo establecer recordatorios en el medidor de azúcar en sangre
- Cómo establecer alertas de consultas personales sobre diabetes y salud cardíaca
- Patrones para buscar en su registro
Cambiar la dieta y rutina de ejercicios
Una de las mejores maneras de asegurarse de que su plan de tratamiento sea efectivo es adoptar un estilo de vida más saludable. Una dieta saludable y rutinas de ejercicio pueden mejorar el manejo de la diabetes, la presión arterial, el sueño y el estado de ánimo.
Para una dieta más saludable, evite los alimentos altamente procesados y excesivamente endulzados. En su lugar, opte por alimentos ricos en fibra, mínimamente procesados o enteros como granos integrales y vegetales frescos. Limite el consumo de alcohol y mantenga un horario de comidas constante. Consulte estos recursos para una alimentación saludable con diabetes:
- Consejos rápidos para una alimentación saludable con diabetes
- Alcohol y diabetes
- Alimentos integrales frente a alimentos procesados
- Desafío de fibra de 30 días
Incrementar su actividad puede ayudar a disminuir su A1c con el tiempo. También puede mejorar la circulación, darle más energía, aumentar su movilidad y ayudarle a perder peso. Una rutina de ejercicio regular puede transformar su salud. Pero es importante empezar poco a poco si no tiene mucha experiencia en el ejercicio. Dar un paseo todos los días es un excelente punto de partida. Aquí tiene algunas rutinas de entrenamiento para principiantes y recursos útiles sobre la diabetes y el ejercicio:
- Diabetes y ejercicio
- Los beneficios del ejercicio
- El principio FITT para personas con diabetes
- Entrenamiento de fuerza para principiantes: ejercicios en silla, semanas 1 y 2
¿Cuánto tiempo estaré tomando medicamentos?
Su recorrido de la diabetes dependerá de su situación única. Es posible que algunas personas a quienes se les recetan medicamentos para la diabetes eventualmente ya no los necesiten. Otras podrían necesitar medicamentos de por vida. Trabaje con su proveedor para encontrar un plan de atención que se adecue a sus necesidades. Siempre tome sus medicamentos según lo indicado y no deje de tomarlos a menos que su proveedor le indique que puede hacerlo. Puede acudir a su proveedor con preguntas sobre sus medicamentos, incluyendo por qué los necesita y cómo funcionan. Seguir su rutina de manejo de la diabetes puede ayudarle a mantener la afección bajo control. ¡Estamos aquí para darle una mano con esto!