¿Qué es la fatiga?
La fatiga es una sensación de cansancio constante y falta de energía. Hace que sea difícil levantarse por la mañana y pasar el día. Si bien a veces todos nos sentimos cansados, suele mejorar con descanso y una buena noche de sueño. La fatiga es diferente. No mejora durmiendo lo suficiente.
¿Qué causa la fatiga?
Hay muchas cosas que pueden causar fatiga. Es importante hablar con su proveedor de atención médica para comprender qué causa la fatiga en su caso. Las principales causas de fatiga pueden ser:
- Afecciones físicas y mentales
- Medicamentos o tratamientos médicos
- Estilo de vida
Las afecciones de salud pueden incluir:
- Anemia
- Depresión o ansiedad
- Trastornos autoinmunitarios
- Problemas de tiroides
- Desequilibrios hormonales
- Problemas cardíacos y pulmonares
- Enfermedad
- Afecciones crónicas, como cáncer, diabetes tipo 2 y EPOC
Los medicamentos o tratamientos médicos pueden incluir:
- Quimioterapia
- Trasplantes de médula ósea
- Algunos medicamentos de venta libre, incluidos los antihistamínicos
- Muchos medicamentos recetados
Los motivos de estilo de vida pueden incluir:
- Consumo de drogas y alcohol
- Dieta (no ingerir suficientes calorías o nutrientes)
- Estrés y agotamiento
- No hacer suficiente ejercicio
- Alteraciones del sueño (p. ej., por una pareja que ronca o por cuidar a un bebé)
¿Cómo puedo tratar la fatiga?
Como puede ver en la lista anterior, algunas de estas cosas están fuera de su control. Pero algunas de ellas son cosas que sí puede controlar. Algunas pueden ser a largo plazo o incluso permanentes. Y algunas podrían ser temporales.
Como hay tantas causas de la fatiga, es importante entender qué la provoca en su caso. Tenga una conversación exhaustiva con su proveedor de atención médica y no tenga miedo de solicitar análisis de laboratorio. Recuerde, ¡el conocimiento es poder!
Una vez que tenga una idea de que está causando su fatiga, el siguiente paso es tratar la causa subyacente. Esto puede significar comer alimentos más saludables o reducir el consumo de alcohol, gluten, lácteos u otra cosa según las recomendaciones del médico o nutricionista. Podría significar hacer más ejercicio y encontrar diferentes formas de aliviar el estrés. Podría significar programar una cita con un terapeuta certificado para obtener ayuda con los obstáculos emocionales o mentales en su vida. O bien, podría significar tratar una afección de salud más grave con la ayuda de un médico.
¿Qué pasa si en mi caso la fatiga es un problema a largo plazo?
A veces, la fatiga puede ser un problema a largo plazo si es causado por una afección permanente o un medicamento que necesita seguir tomando. Esto puede ser una realidad difícil para algunas personas que viven con fatiga. Pero hay cosas que puede hacer para mejorar su calidad de vida, incluso aunque la fatiga sea parte de ella.
Piense en la energía como un recurso. ¿Qué es lo más importante para usted? ¿En qué quiere o necesita gastar su energía? Si parece que la fatiga va a formar parte de su vida por mucho tiempo, guarde su energía para enfocarse en las cosas que le aportan más alegría, valor y conexión con los demás.
Dedicar tiempo a aliviar el estrés, dormir, realizar actividad ligera y comer bien también podría ayudar a que obtenga la máxima energía posible. Es posible que no tenga tanta energía como antes, pero adoptar hábitos saludables puede ayudar a cargar su batería tanto como sea posible.
Consiga apoyo
Cuenta con nosotros. Puede programar una sesión de consultas personales o una consulta médica de telesalud y obtener más ideas o respuestas. ¡Estamos aquí para ayudar!