Hay muchas razones por las que queremos vivir más tiempo. Queremos pasar más tiempo con familiares y amigos. Queremos conseguir más logros. O simplemente nos da curiosidad lo que nos deparará el futuro. Sea cual sea la razón, nuestra meta debe ser disfrutar de una vida de alta calidad.
Nuestros hábitos diarios influyen en la cantidad de tiempo que viviremos. A continuación compartimos ocho consejos saludables para tener una vida más larga y de alta calidad.
- Coma más sano. La alimentación saludable puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, diabetes o presión arterial alta. Considere comer más frutas, vegetales, granos integrales y frutos secos. Evite los alimentos procesados y pruebe otras proteínas magras como el pescado y el pollo.
- Póngase en movimiento. La actividad física constante puede prevenir afecciones crónicas, como diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas. Trate de hacer actividad física de 15 a 30 minutos al día. Hacer ejercicio o simplemente caminar todos los días puede prolongar nuestra vida.
- Duerma lo suficiente. Un horario de sueño constante puede limitar la fatiga. Trate de dormir de 7 a 8 horas todas las noches. Dormir lo suficiente puede ayudar a prevenir la hipertensión, la diabetes o las enfermedades cardíacas. Evite dormir de más. Dormir más de 8 horas puede conducir a otras afecciones crónicas.
- Conéctese con familiares y amigos. Demasiado aislamiento puede provocar presión arterial alta, depresión o ansiedad. Tener relaciones significativas puede reducir el estrés. Además, puede darnos un propósito para mantenernos saludables y vivir más tiempo.
- Consulte a su médico antes de enfermarse. Los proveedores de atención primaria nos ayudan a vivir más tiempo. Los chequeos anuales establecen un punto de referencia de nuestra salud. Deberíamos hacer los chequeos incluso cuando nos sentimos sanos. De lo contrario, no accedemos a los beneficios. Los proveedores de atención médica pueden ayudarnos a prevenir enfermedades crónicas mediante la detección temprana. Esto también podría evitar procedimientos costosos o difíciles .
- Deje de fumar. Fumar reduce nuestra esperanza de vida. No existen maneras de fumar que sean saludables. Nunca es demasiado tarde para abandonar este hábito. Cuando deja de fumar, reduce el riesgo de enfermedades pulmonares, ataques cardíacos y enfermedades cardíacas.
- Beba menos alcohol. Beber demasiado puede aumentar el riesgo de enfermedad hepática y presión arterial alta. Si bebemos con moderación o no bebemos alcohol, podemos evitar que disminuya la esperanza de vida.
- Cuide su bienestar mental. El estrés y la ansiedad son parte de la vida. Pero el estrés o la ansiedad extremos pueden aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como presión arterial alta, diabetes o enfermedades mentales. Hay muchas maneras de manejar el estrés o la ansiedad, p. ej., la meditación, la terapia, el yoga y escribir en un diario.
Todos envejecemos. Pero eso no tiene por qué ser malo. Estos consejos saludables pueden ayudar a mejorar la calidad de vida a medida que envejecemos. Los pequeños cambios marcan una gran diferencia. Intente enfocarse en uno o dos consejos. Luego, después de hacer cambios positivos, pruebe los otros también.