Ser LGBTQ+ puede parecer un regalo maravilloso. Es empoderador conectarse con una comunidad de personas que son lesbianas, gays, bisexuales, trans, queer y más. La comunidad LGBTQ+ es creativa. Sólida. Está en todo el mundo. Y las personas LGBTQ+ han existido desde el comienzo de la historia de la humanidad.
Al mismo tiempo, las personas LGBTQ+ enfrentan desafíos únicos. La homofobia y la transfobia pueden dejar profundas heridas. Según el Centro para el Progreso Estadounidense, más de un tercio de los adultos LGBTQ+ experimentan alguna forma de discriminación. Esta presión social puede afectar profundamente la mente, el cuerpo y el corazón.
Por eso es tan importante que las personas queer cuiden de sí mismas y se muestren amor propio.
Estos son algunos consejos generales de salud para las personas LGBTQ+:
CUERPOS SANOS
Mantener un peso saludable
- Alcanzar y mantener un peso saludable es clave para la salud de cualquier persona. Las mujeres LGBTQ+ cisgénero a menudo tienen un índice de masa corporal más alto que la población general. Para alcanzar un peso que se sienta adecuado para usted y sus metas de salud, disfrute de una dieta equilibrada de alimentos saludables. Encuentre una actividad física que le dé alegría. Y trate de dormir entre 7 y 9 horas cuando sea posible.
Dejar el tabaco
- Las personas LGBTQ+ fuman cigarrillos a una tasa más alta que la población general. ¡Pero dejar el tabaco es una de las mejores cosas que puede hacer por su cuerpo! Aquí compartimos algunos consejos útiles si quiere dejar el hábito.
Limitar el consumo de alcohol
- Los bares y discotecas tienen un rol muy importante en la comunidad queer. A menudo, son espacios donde las personas LGBTQ+ pueden reunirse y escapar de la presión social. La clave es evitar que el alcohol se convierta en motivo de celebración. Reducir el consumo de alcohol ayudará a prevenir afecciones crónicas y otros problemas de salud en el futuro. Aquí tiene algunas ideas para ayudar a limitar el consumo de alcohol.
Uso de PrEP
- La PrEP (profilaxis preexposición) es un medicamento que se usa para ayudar a prevenir la infección por el VIH. Tiene una eficacia del 99 % para ayudar a las personas a evitar la infección por el VIH cuando se usa según las indicaciones. Esto es especialmente importante para los hombres homosexuales y las mujeres trans, cuyas tasas de infección por el VIH siguen siendo más altas que las del resto de la población. Hable con su proveedor de atención médica para ver si la PrEP es adecuada para usted.
Obtener la atención que necesita
- El Centro para el Progreso Estadounidense también informó que más de un tercio de las personas LGBTQ+ pospusieron atención médica porque el costo era demasiado alto. Esto era especialmente cierto en el caso de las personas trans. Por eso es muy importante encontrar un proveedor que comprenda su identidad y su experiencia. El programa de asistencia médica para personas trans e intersexuales de Teladoc Health facilita el acceso a la atención que necesita. Siempre puede probar nuevos proveedores hasta que encuentre a alguien que le parezca la elección correcta.
MENTES SANAS
Manejo de la ansiedad
- Las presiones sociales y las preocupaciones de seguridad a las que suelen enfrentarse las personas LGBTQ+ pueden causar ansiedad. Y la ansiedad crónica puede tener un gran impacto en la salud. Aliviar el estrés y encontrar la paz es importante, ¡y posible! Puede trabajar con un proveedor de atención médica con licencia para obtener más información. También puede consultar esta guía sobre la ansiedad y sobre cómo manejarla.
Manejo de la depresión
- Al igual que la ansiedad, la depresión puede ser común en las personas LGBTQ+. Los sentimientos de entumecimiento o desesperanza son normales cuando nos enfrentamos a la discriminación o al miedo. Pero es importante recordar que usted no es un problema. Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información sobre cómo lidiar con la depresión.
Prevención de autolesiones
- Es una realidad muy triste que, actualmente, las personas LGBTQ+ son más propensas a intentar hacerse daño a sí mismas que la población general. Es difícil sentir amor propio cuando algunas personas no nos reflejan ese amor. Si usted o alguien que conoce está lidiando con pensamientos suicidas o autolesiones, debe buscar ayuda de inmediato. Si está en EE. UU. puede llamar a The Trevor Project. Las personas en cualquier parte del mundo pueden usar este directorio para acceder a líneas directas de asistencia en caso de crisis de todo el mundo.
Desarrollar amor propio
- Las personas LGBTQ+ aportan muchísimo al mundo. ¡Hay mucho que amar! No siempre es fácil acceder a ese amor. Pero esta sencilla meditación guiada puede ser un buen primer paso. Haga la prueba. No tiene nada que perder excepto la carga que lleva sobre sus hombros.
COMUNIDADES SALUDABLES
Conectar con los demás
- Los seres humanos somos criaturas sociales. Necesitamos conexiones con otras personas para sobrevivir. Nuestra guía sobre la importancia del bienestar social tiene información útil y consejos rápidos para mantener sus relaciones sociales. La vida es más fácil cuando tiene una conexión profunda con otras personas.
Encontrar nuestras comunidades
- La comunidad LGBTQ+ es increíblemente diversa. Y es un lugar para la conexión. Esto es especialmente cierto para las personas queer que fueron rechazadas por sus familias biológicas o expulsadas de sus comunidades religiosas. Formar una "familia de elección" ha sido una habilidad queer durante incontables generaciones. Así que, ¡encuentre a su gente! Ya sea que sean LGBTQ+ o no, la clave es conectarse con personas que nos acepten por quienes somos y nos traten con respeto y amor. Afortunadamente, no existe una "única manera correcta" de ser LGBTQ+. Hay muchas facetas de la comunidad queer. Puede encontrar un grupo de amistades queer y aliados heterosexuales que le demuestren que usted pertenece.
La conexión a través de hábitos saludables
-
Los bares gays son un lugar clásico para reunirse con nuestras amistades. Funcionan para muchas personas. Para aquellos que buscan un ambiente diferente, podrían considerar:
- Hacer voluntariado en su centro LGBTQ+ más cercano
- Unirse a una liga deportiva queer
- Unirse a un club de lectura LGBTQ+
- Contactarse con centros u organizaciones queer locales
- Cómo encontrar una comunidad LGBTQ+ en línea
Recuerde que merece un cuerpo sano. Merece paz y amistad. ¡Merece amor y apoyo! Y Teladoc Health está aquí para brindarle apoyo en su camino hacia una vida más feliz y saludable.