También conocidos como "píldoras de agua", los diuréticos son un medicamento común que los médicos recetan a las personas con insuficiencia cardíaca, presión arterial alta y más. Las personas con insuficiencia cardíaca pueden retener exceso de líquido. Esta condición se llama edema. El edema puede aparecer en las piernas, el abdomen e incluso los pulmones.
Los diuréticos ayudan a los riñones a eliminar el sodio y el agua del cuerpo. Esto reduce la cantidad de líquido en las venas y arterias. Como resultado, el corazón no tiene que trabajar tanto para bombear sangre por todo el cuerpo. Esto puede ayudarlo a sentirse mejor.
Tipos de diuréticos
Según sus necesidades, el médico puede recetarle uno de los tres tipos de diuréticos. Limitar el consumo de sal también ayuda. Los tipos son:
Diuréticos de asa: estos medicamentos tienden a reducir los niveles de potasio, por lo que su médico puede sugerir alimentos ricos en potasio como frutas y verduras, o suplementos.
- Nombres de fármacos: furosemida (Lasix), torasemida, bumetanida, ácido etacrínico
Diuréticos tiazídicos: estos medicamentos también pueden provocar niveles bajos de potasio. Su médico puede recomendarle comer más alimentos ricos en potasio, como frutas y verduras.
- Nombres de medicamentos: clorotiazida, clortalidona, hidroclorotiazida, indapamida, metolazona
Diuréticos distales (ahorradores de potasio): estos medicamentos no provocan pérdida de potasio. Sin embargo, puede ocurrir lo contrario: los niveles de potasio pueden llegar a ser demasiado altos. Esto puede causar problemas cardíacos peligrosos. ¿Está tomando un diurético ahorrador de potasio? No necesita potasio adicional en su dieta.
- Nombres de fármacos: espironolactona, eplerenona, amilorida, triamtereno
Efectos secundarios
Los diuréticos son medicamentos generalmente seguros. El aumento de la micción es un efecto secundario común de los diuréticos. Otros efectos secundarios incluyen:
- Mareo
- Dolores de cabeza
- Deshidratación
- Calambres musculares
- Problemas de articulaciones
- Disfunción eréctil
Hable con su médico si tiene algún efecto secundario después de comenzar o cambiar medicamentos diuréticos. También es una buena idea preguntarle al médico si necesita pruebas periódicas de los niveles de potasio y la función renal.
Consejos para tomar diuréticos
- Tómelos temprano: si es posible, tome los diuréticos temprano en el día. Esto puede evitar que se despierte con frecuencia durante la noche para orinar. Trate de tomar su última pastilla al menos 6 horas antes de acostarse.
- Evite el alcohol: diga “no” a las bebidas alcohólicas mientras toma un diurético, ya que también pueden hacer que vaya más al baño.
- Ponga la sal a un lado: limite el consumo de sal.
- Omita los sustitutos de la sal: evítelos a menos que su farmacéutico o médico le hayan dicho que está bien. Las especias y las hierbas pueden agregar sabor sin necesidad de usar sal.
- Use protección solar: algunos diuréticos pueden hacerlo más sensible al sol. Pregúntele a su farmacéutico si debe tomar precauciones adicionales para protegerse.
- Considere el potasio: pregúntele a su médico si debe comer alimentos ricos en potasio o tomar suplementos de potasio.
CLC14633.B