5 consejos para manejar el hipotiroidismo
La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello, justo debajo de la nuez de Adán. La tiroides produce hormonas que afectan la velocidad a la que su cuerpo realiza muchas funciones diferentes. Las hormonas tiroideas ayudan al cuerpo a regular:
- Temperatura
- Los niveles de energía
- El metabolismo
- La digestión
- Glucosa en sangre
- Peso
- Y mucho más
El hipotiroidismo ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas. Si tiene hipotiroidismo, es más probable que tenga:
- Metabolismo más lento
- Niveles más altos de colesterol
- Aumento de peso
- Fatiga
El hipotiroidismo se confirma mediante pruebas de laboratorio. Si se confirma, el tratamiento con reemplazo de hormona tiroidea es fundamental.
Comer bien puede ser un desafío para las personas con hipotiroidismo. Es posible que note que incluso un aumento leve en las calorías o los carbohidratos afecta su peso o su nivel de azúcar en sangre. Los alimentos que consume también pueden causar otros síntomas como fatiga y baja temperatura corporal. Equilibrar los carbohidratos y las calorías también es importante para que se sienta lo mejor posible.
El plato equilibrado es un excelente punto de partida que puede ser útil para encontrar combinaciones que funcionan para usted. Con el plato como guía, registre lo que come en la aplicación. La función de alimentos incluye un espacio para que tome nota de su hambre, energía, estado de ánimo, nivel de estrés y sueño. Esto le ayudará a tomar conciencia de cómo se siente al consumir alimentos. Aprenderá a medida que avance y hará ajustes en consecuencia.
Estas son algunas cosas a tener en cuenta para alimentarse bien con hipotiroidismo.
Encuentre su cantidad ideal de carbohidratos. Demasiados carbohidratos pueden elevar su nivel de azúcar en sangre. Pero muy pocos pueden hacer que se sienta débil o sin energía. Para algunas personas con hipotiroidismo, los carbohidratos con almidón como el pan, el arroz, los cereales y la pasta pueden ser más difíciles de procesar. Los carbohidratos de frutas y verduras como las bayas, los camotes y la calabaza pueden ser más fáciles de tolerar. Además, son ricos en fibra y otros nutrientes que pueden ayudarle a alcanzar sus metas de salud.
Identifique sus factores de estrés. El estrés extremo reduce directamente su capacidad para producir hormonas tiroideas. El estrés puede provenir de muchas fuentes: trabajo, familia, falta de sueño, redes sociales y más. Preste atención a lo que le está causando estrés en su vida. Rodéese de apoyo y encuentre salidas tanto como sea posible.
Muévase. Incluso las sesiones cortas de movimiento hacen mucho para ayudar a la tiroides. El movimiento ayuda a su cuerpo a utilizar los alimentos como energía. Las actividades planificadas como caminar o andar en bicicleta son excelentes. Pero también puede obtener mucho al integrar el movimiento en su día. Estar de pie en lugar de sentado, subir las escaleras en lugar de la escalera mecánica, y caminar por la casa en lugar de acostarse en el sofá para una llamada telefónica pueden sumar actividad a su día.
Diviértase. Ya sea comiendo alimentos que le encantan, moviéndose de una manera que se sienta bien para su cuerpo u obteniendo el apoyo que necesita, encontrar alegría en el proceso le ayudará a ser constante. Programe una sesión con un mentor para obtener ayuda para encontrar el enfoque adecuado para usted.
CLC13556.A