¿Está trabajando para ser más saludable? ¡Estamos con usted!
Los hábitos saludables son un esfuerzo de por vida, lo cual puede ser agobiante, sobre todo para aquellos que padecemos afecciones, enfermedades o discapacidades crónicas.
Sin embargo, no tiene por qué sentir que todo está mal todo el tiempo. A continuación, compartimos ocho simples pasos que puede dar para evitar agobiarse mientras trabaja para alcanzar sus metas de salud.
1. Pregúntele a los expertos
Todos necesitamos ayuda a veces, y todavía más cuando estamos tratando de alcanzar una nueva meta o sobrellevar un nuevo diagnóstico. Trabaje con su proveedor de atención primaria, un mentor experto u otro experto matriculado para poder comprender mejor sus metas o afecciones.
2. Obtenga apoyo
Una vez que se haya comunicado con expertos sobre sus metas, hable con los expertos sobre usted. Reclute a amigos, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona en la que confíe. Ellos pueden darle ánimo o ayudar a que pueda procesar estos cambios. Y si le preocupa sentirse como una carga para los demás, solo recuerde: ¡es probable que se sientan honrados y con gusto le brindarán ayuda y cuidarán de usted!
3. Simplifique
A veces, manejar nuestra salud resulta agobiante porque es algo nuevo o complicado. Trate de simplificarlo. Si está trabajando en una nueva meta de salud como hacer más ejercicio, comience de a poco. Siga los consejos de un entrenador personal o las indicaciones del médico y vaya paso a paso. Si está manejando una afección como la diabetes o la hipertensión, enfóquese primero en lo básico. Comience tomando medicamentos según las indicaciones y use sus dispositivos de manera consistente.
4. Recuerde su "por qué"
Cuando sienta que es demasiado cambio, piense en primer lugar en por qué está haciendo este cambio. Piense en por qué quiere mantenerse saludable. ¿Quiere vivir más tiempo para estar con sus hijos o nietos? Use su foto como fondo de pantalla del teléfono. ¿Quiere sentirse fuerte y libre? Coloque una nota adhesiva en la mesa de la cocina para recordar esas palabras todos los días. ¡Que sea una nota personalizada y creativa!
5. Recuerde su poder
Ya ha hecho cosas difíciles antes. Tal vez finalizó un programa educativo complicado. Quizás crió a un niño o superó dificultades en su matrimonio. A lo mejor ya alcanzó una meta de salud anteriormente, como dejar de fumar o llegar a un peso saludable. Piense en algo que haya logrado en el pasado y recuerde que usted es capaz de lograr cosas difíciles.
6. Trabaje en la aceptación
Puede ser difícil escuchar un diagnóstico médico de una nueva afección o discapacidad. Es normal que la primera respuesta sea la negación: "No, eso no puede ser. ¡Soy una persona saludable!". Nuestras mentes necesitan tiempo para aceptarlo. Para facilitar ese proceso, trate de aceptar su cuerpo tal como está. Nuestros cuerpos tienen límites. La edad nos cambia. Pero a pesar de los tiempos difíciles, ¡su cuerpo no se ha rendido!
7. Logre un equilibrio
Los cambios saludables son un compromiso. Pero es importante no dejar que su salud ocupe todos sus pensamientos y tiempo. Reserve espacio para las otras cosas que le dan alegría. Piense en las personas, los pasatiempos y el trabajo comunitario que le brindan satisfacción. Mientras sigue trabajando en su salud, logre un equilibrio con aquellas otras cosas que le llenan el alma.
8. Practique la gratitud
Pensar en aquello por lo que siente gratitud es una herramienta poderosa contra la ansiedad, la depresión y el agotamiento. Si siente agobio o tiene poca energía, piense en una o dos cosas por las que siente gratitud. Puede ser alguien que le demuestre amor. Podría ser una mascota o el trabajo. Podría ser algo sobre su cuerpo, como su capacidad de ver, escuchar o sentir. Enfocarse en lo que ya tiene puede ser útil para mantenerse con energía mientras trabaja para lograr un equilibrio saludable.
¡Siga demostrándose amor permaneciendo en el camino de la salud! El camino puede ser largo y, a veces, habrá obstáculos. Pero recuerde que vale la pena el esfuerzo y que estamos a su lado en cada paso del camino.