Para hacer cambios saludables es necesario hacer un gran esfuerzo. Hay que tener paciencia y tomarse tiempo, y debe obtener el apoyo que necesita. ¿Pero sabe qué no hay que hacer? Convertirse en algo que no es.
Es posible trabajar para alcanzar sus metas de salud sin convertirse en una persona totalmente diferente. La clave es aprovechar las fortalezas que ya posee.
¿Por qué la antigua manera de establecer metas es deficiente?
Propósitos de Año Nuevo. Todos hemos oído hablar de ellos, y muchos los hemos hecho. Pero si usted es como la mayoría, ha empezado un nuevo hábito en enero solo para abandonarlo un par de meses (o incluso un par de semanas) después.
Un estudio de 2016 demostró que solo el 9% de las personas que hicieron propósitos de Año Nuevo pudieron mantener sus nuevos hábitos o metas hasta el final del año.
¿Por qué fallaría un propósito? Tal vez sea por falta de preparación. Quizás tenga dificultades para encontrar apoyo. Pero también puede ser que los propósitos se centran demasiado en una gran idea: la transformación.
En teoría, suena muy bien. Pero esa idea puede ser desalentadora. Se enfoca en nuestras debilidades y en corregir algo que está "mal" en nosotros.
Por suerte, ¡no tiene que convertirse en una persona completamente diferente para vivir una vida saludable! Podemos concentrarnos en lo que ya hacemos bien.
Enfoque basado en fortalezas
Tras décadas de investigación, los expertos en trabajo social han acuñado un método denominado enfoque basado en fortalezas (SBA). Es una forma clínica de establecer metas e identificar las mejores características que tiene para ayudarse a alcanzar dichas metas.
En favor de su salud, puede aplicar aspectos del enfoque basado en fortalezas para ayudarse a adoptar nuevos hábitos saludables.
Cómo ayuda enfocarse en sus fortalezas
Enfocarse en sus fortalezas en lugar de sus debilidades puede ayudar con lo siguiente:
- Desarrollar autoestima
- Tratarse con amabilidad mientras se esfuerza
- Aumentar la resiliencia
- Enfrentar desafíos en lugar de huir de ellos
- Apoyar a otras personas
- Sentirse en control de sus metas y aceptar lo que no puede controlar
Ejemplos del uso de sus fortalezas
Es fácil centrarse en nuestros defectos. A veces, eso es lo que nos impulsa a establecer metas en primer lugar. Pero es más útil —y más amable con uno mismo— establecer metas por cuidado personal y no por autopercibirse con odio.
A continuación se muestran algunas metas que las personas habitualmente establecen con ejemplos de cómo utilizar sus fortalezas para alcanzarlas.
-
Perder peso
- Enfoque de fortaleza: "Me encanta cocinar. ¡Y lo hago bien! Prepararé comidas saludables al menos cuatro veces por semana. Eso puede ayudarme a perder 10 libras este año".
-
Dejar de fumar
- Enfoque de fortaleza: "Soy algo rebelde. Esa es la razón por la que comencé a fumar. Pero puedo usar esa rebeldía para luchar contra mis ganas de fumar y contra la empresa de tabaco que incentivó mi adicción".
-
Hacer más ejercicio
- Enfoque de fortaleza: "Cambiar mi rutina es difícil. Pero ya lo logré antes, cuando mis hijos eran pequeños. ¡Puedo volver a hacerlo! Me levantaré más temprano para caminar un poco".
-
Aliviar el estrés
- Enfoque de fortaleza: "Mis amigos me dicen que sé cómo animarlos. Tal vez podría aplicarlo en mí y motivarme a meditar un par de minutos cada día".
-
Manejar el azúcar en sangre
- Enfoque de fortaleza: "Soy la persona que mejor planifica de nuestra familia. Cenamos en la mesa todas las noches gracias a mí. Puedo usar esas mismas habilidades de planificación para chequear mi nivel de azúcar en sangre al menos cada mañana".
Metas SMART
Es aún más probable que alcance sus metas cuando estas sean:
- Específicas
- Medibles
- Alcanzables
- Relevantes
- De duración limitada
Consulte nuestra guía fácil sobre cómo asegurarse de que sus metas sean SMART.
Recuerde que tiene lo que se necesita para crear un hábito nuevo y saludable. No es necesario que se convierta en otra persona, puede cambiar las cosas solo un poco para ver grandes resultados.
Fuentes: