La cetoacidosis diabética (CAD) es una afección grave que puede provocar un coma diabético (perder el conocimiento por largo tiempo) o incluso la muerte. Cuando las células no obtienen la glucosa que necesitan como fuente de energía, el organismo comienza a quemar grasa para obtenerla y esto produce cetonas. Las cetonas son químicos que el organismo libera cuando descompone la grasa para usarla como fuente de energía. El organismo hace esto cuando no cuenta con suficiente insulina que le permita utilizar la glucosa, la fuente normal de energía del organismo. La acumulación de cetonas en la sangre la hace más acídica. Esto es una advertencia de que su diabetes está descontrolada o de que se está enfermando.
Los altos niveles de cetonas pueden ser tóxicos para el organismo. Si los niveles son muy altos, usted podría presentar cetoacidosis diabética. Cualquier persona diabética puede presentar cetoacidosis diabética, aunque es poco frecuente en las personas que sufren diabetes tipo 2.
Por lo general, el tratamiento contra la cetoacidosis diabética se administra en el hospital. Pero usted puede ayudar a prevenirla si conoce las señales de alerta y se chequea la orina y la sangre regularmente.
¿Cuáles son las señales de alerta de la cetoacidosis diabética?
La cetoacidosis diabética normalmente evoluciona lentamente. Pero si causa vómitos, esta afección potencialmente mortal puede evolucionar en pocas horas. Los primeros síntomas incluyen los siguientes:
- Sed o tener la boca muy seca
- Necesidad frecuente de orinar
- Niveles altos de glucosa en sangre (azúcar en sangre)
- Niveles altos de cetonas en la orina
Entonces, aparecen otros síntomas:
- Sensación de cansancio constante
- Piel seca o ruborizada
- Náuseas, vómitos o dolor abdominal (Muchas enfermedades causan vómitos aparte de la
cetoacidosis. Si los vómitos continúan por más de 2 horas, póngase en contacto con su
proveedor de atención médica).
- Dificultad para respirar
- Aliento con olor afrutado
- Dificultad para prestar atención o confusión
La cetoacidosis diabética (CAD) es peligrosa y grave. Si presenta cualquiera de los síntomas mencionados con anterioridad, póngase en contacto con su proveedor de atención médica INMEDIATAMENTE o vaya a la sala de urgencias del hospital local más cercano.
¿Cómo me chequeo las cetonas?
Puede detectar las cetonas con una prueba de orina sencilla que conlleva el uso de una tira de prueba, similar a las que se usan para las pruebas de sangre. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuándo y cómo debe hacerse pruebas de detección de cetonas. Muchos expertos recomiendan que se hagan pruebas de detección de cetonas en la orina cuando el nivel de glucosa en sangre sea mayor de 240 mg/dl.
Chequéese las cetonas cada 4 a 6 horas:
- Si está enfermo, (por ejemplo, si tiene un resfriado o la gripe)
- Si su nivel de glucosa en sangre es mayor de 240 mg/dl
- Si tiene cualquier síntoma de cetoacidosis diabética
¿Qué hago si tengo niveles de cetonas más altos de lo normal?
Si su proveedor de atención médica no le ha indicado cuáles son los niveles peligrosos de cetonas, entonces debe llamarle si presenta cantidades moderadas en más de una prueba. Generalmente, su proveedor de atención médica podrá indicarle por teléfono qué hacer.
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si experimenta cualquiera de las siguientes condiciones:
- Sus pruebas de orina revelan niveles altos de cetonas.
- Sus pruebas de orina revelan niveles altos de cetonas y su nivel de glucosa en sangre está
- alto.
- Sus pruebas de orina revelan niveles altos de cetonas y ha vomitado más de dos veces en
cuatro horas.
NO haga ejercicio si sus pruebas de orina revelan la presencia de cetonas y su nivel de glucosa en sangre está alto. Esto puede indicar que su diabetes está descontrolada. Consulte con su proveedor de atención médica cómo afrontar esta situación.
¿Qué causa la cetoacidosis diabética?
Hay tres causas básicas para la presencia de cantidades de cetonas moderadas o altas:
- No tiene suficiente insulina. Tal vez no se inyectó suficiente insulina. O su organismo necesita más insulina de lo normal porque está enfermo.
- No ha comido lo suficiente. Cuando uno está enfermo, por lo general no tiene deseos de comer, y a veces esto provoca niveles altos de cetonas. Los niveles altos también pueden ocurrir si omite una comida.
- Reacción a la insulina (nivel bajo de glucosa en sangre) Si las pruebas revelan niveles altos de cetonas en la mañana, es posible que haya tenido una reacción a la insulina mientras dormía.
PM11209.A